Todo lo que siempre quiso saber sobre volar (y nunca se atrevió a preguntar)

Respuestas a preguntas que todos los pasajeros se han hecho alguna vez en su vida

THIS PAGE IS ALSO AVAILABLE IN:

Cada vez que sube a un avión, está entrando en uno de los medios de transporte más seguros jamás creados. Pero, ¿se ha preguntado alguna vez por qué se atenúan las luces antes del despegue y el aterrizaje? O, ¿ se ha preguntado alguna vez por qué las turbulencias sacuden la cabina, pero no la confianza del piloto? En este artículo responderemos a las preguntas que con más frecuencia plantean los pasajeros en relación con el vuelo y con la aviación. 

Algunos aviones siguen teniendo ceniceros en el baño. ¿Por qué?

Los ceniceros se remontan a una época en la que aún se permitía fumar a bordo. Se añadieron como medida de seguridad para ofrecer a los pasajeros un lugar seguro donde apagar los cigarrillos y evitar así los incendios que podría provocar el hecho de tirarlos a las papeleras junto con las toallitas de papel. Hoy en día, con la prohibición de fumar en los vuelos y con menos personas que fuman en los espacios públicos, la EASA es consciente de que la necesidad de disponer de ceniceros en el WC ya no es tan relevante desde el punto de vista de la seguridad.

La EASA ha actualizado las normas, por lo que los nuevos diseños de aeronaves ya no necesitan incluir un cenicero en el WC. Sin embargo, la mayoría de las aeronaves de gran tamaño en servicio hoy en día se certificaron con arreglo a normas anteriores que todavía requerían la instalación de un cenicero. Eso significa que prescindir de él en el WC no es tan sencillo como parece. Este cambio se consideraría un cambio de diseño, y requeriría una aprobación formal. Por eso seguirá viendo ceniceros en los WC, ya que, por ahora, siguen formando parte del diseño certificado.

En el pasado, cuando se fumaba mucho durante un vuelo era necesario disponer de un lugar seguro para apagar el cigarrillo. Tirarlo a una papelera junto con papel y otros residuos inflamables podía provocar fácilmente un incendio, por lo que se decidió instalar ceniceros como opción segura e ignífuga.

¿Por qué debo mantener mi teléfono en modo avión durante todo el vuelo?

Aunque la mayoría de las aeronaves modernas están bien protegidas de la interferencia de señales, un avión lleno de dispositivos que intentan conectarse a redes en tierra mientras el avión vuela a altas velocidades podría interferir con las redes de comunicación de tierra. Y lo que es más importante, la tripulación necesita su plena atención durante la fase crítica del vuelo, y el hecho de tener el teléfono conectado puede ser una distracción.

¿Por qué debo subir la persiana de la ventana para el despegue y el aterrizaje?Chica mirando por la ventanilla del avión

Esto no es obvio, pero es tan importante como tener el asiento en posición vertical. Las persianas subidas permiten al personal de cabina detectar rápidamente cualquier problema y alertar a la tripulación de vuelo. Además, el hecho tener la persiana levantada ayuda a los ojos a adaptarse a la luz exterior, lo que podría mejorar la visibilidad de los pasajeros durante una posible evacuación.

¿Por qué se atenúan las luces antes del despegue y del aterrizaje?

Del mismo modo, en caso de emergencia, el sistema eléctrico del avión puede apagarse. Atenuar las luces de antemano puede ayudar a que el personal de cabina y los pasajeros se acostumbren a una iluminación de baja intensidad, lo que permitiría ver mejor en caso de evacuación.

¿Qué sucede después de utilizar el baño del avión?

Después de tirar de la cadena, el inodoro del avión utiliza la succión por vacío para arrastrar los residuos a un depósito sellado, que se almacena hasta que el avión aterriza,  y que serán eliminados por el personal de tierra de forma segura. A pesar del espacio tan limitado de que disponen, los baños están diseñados para tratar los residuos de manera eficiente e higiénica, garantizando una experiencia de vuelo sin contratiempos.

¿Por qué no son las turbulencias tan peligrosas como parece?

Si piensa en el avión siguiendo una carretera en el cielo, las turbulencias podrían compararse a los baches. Si bien es cierto que pueden ser imprevisibles, la mayoría de las veces las turbulencias son inofensivas, ya que los aviones están construidos para soportar condiciones extremas y los pilotos están entrenados para navegar a través de ellas. El verdadero riesgo para la seguridad se produce cuando los pasajeros ignoran las instrucciones de la tripulación de llevar puesto el cinturón de seguridad durante todo el vuelo. Incluso cuando las señales del cinturón de seguridad están apagadas, las sacudidas bruscas de los aviones pueden causar lesiones, por lo que llevar el cinturón abrochado es siempre una buena idea.

En general, la EASA también recomienda que los pasajeros mantengan sus cinturones de seguridad abrochados en todo momento mientras estén sentados. Para el despegue y el aterrizaje, el cinturón de seguridad debe estar bien apretado para garantizar la máxima protección en caso de movimientos bruscos. Una vez que el avión se encuentre a altitud de crucero, puede aflojarlo para mayor comodidad, pero es importante mantenerlo abrochado durante todo el vuelo en caso de turbulencias inesperadas.

¿Duermen los pilotos durante el vuelo?dos pilotos en la cabina de vuelo

¡Sí, por supuesto! En los viajes de larga distancia, los vuelos cuentan con tripulación adicional para que los pilotos puedan tomarse descansos programados, normalmente en una litera escondida cerca de la carga o en un asiento tranquilo detrás de la cabina. Pero no se preocupe, siempre hay al menos dos pilotos despiertos y vigilando todo mientras los demás descansan. El piloto automático se encarga de la velocidad de crucero, pero en última instancia son las personas las que toman las decisiones. Así que sí, duermen, pero solo cuando es seguro y nunca todos a la vez.

¿Por qué no puedo desabrocharme el cinturón de seguridad a pesar de que el avión ya ha aterrizado?señal de cinturón de seguridad abrochado

Aunque resulte tentador coger las maletas y salir del avión después de que este se haya detenido, los sistemas hidráulicos y eléctricos de los motores deben apagarse de forma segura antes de que los pasajeros empiecen a moverse. Además, si hay algún problema de última hora, como un obstáculo en la puerta de embarque o instrucciones del control del tráfico aéreo, es posible que el avión tenga que volver a moverse.

Como conclusión

Después de haber leído esto, puede que, la próxima vez que vuele, algunas normas y rutinas tengan un poco más de sentido. Desde el despegue hasta el aterrizaje, la seguridad aérea es un sistema cuidadosamente coreografiado y diseñado para proteger a los viajeros en cada etapa. Así que siéntese, abróchese el cinturón y disfrute del vuelo, porque entre bastidores, todo está funcionando para que usted llegue a su destino sano y salvo.

¿Tiene otras preguntas a las que le gustaría que le respondiéramos?  Envíelas a: info [at] easa.europa.eu