El peso de los pasajeros y por qué es importante para la seguridad y eficacia de las operaciones aéreas

THIS PAGE IS ALSO AVAILABLE IN:

De vez en cuando sale en las noticias que «la aerolínea X va a pesar a sus pasajeros», lo que puede despertar la curiosidad de algunas personas. ¿Para qué es necesario?un hombre, una mujer con su equipaje de mano y dos niños observan el aeródromo desde el interior de la terminal del aeropuerto

Cuando las compañías aéreas pesan a los pasajeros, lo hacen por seguridad y eficacia. Las aeronaves se certifican en función de la masa máxima al despegue, que incluye la masa de la propia aeronave más la de los pasajeros, el equipaje, el combustible y otros elementos de carga. Aunque existe una distinción técnica entre «masa» y «peso», aquí vamos a hablar de peso, ya que es algo que todo el mundo entiende y es fácil de medir. 

Como puede imaginar, sería bastante difícil pesar a todos los pasajeros y a la tripulación, además del equipaje de mano, antes de cada vuelo, por lo que en estos cálculos se utilizan medias estándar. Estas medias estándar se definen en las normas para las operaciones aéreas y se revisan periódicamente para garantizar que reflejan las tendencias actuales y mantienen los márgenes de seguridad. Los márgenes de seguridad son necesarios para dar cabida a variaciones de peso de los pasajeros o de otros elementos de carga. Por eso, a veces es necesario realizar tales estudios sobre el peso de los pasajeros, a fin de comprobar que las medias estándar siguen siendo correctas.

¿Por qué es tan importante el peso?

El peso repercute en el rendimiento de la aeronave: 

  • Despegue y aterrizaje: los aviones más pesados necesitan distancias más largas para despegar y aterrizar. La longitud de la pista debe corresponder a la distancia necesaria para garantizar la seguridad del despegue y el aterrizaje. Si la pista es demasiado corta, habría que reducir el peso global de la aeronave. 
  • Consumo de combustible: más peso significa un mayor consumo de combustible, lo que afecta a la eficacia y al coste de los vuelos.
  • Carga útil y alcance: el aumento del peso de los pasajeros puede reducir la cantidad de carga que una aeronave puede transportar o acortar la distancia que la aeronave puede recorrer.

Las normas para las operaciones aéreas [Reglamento (UE) n.º 965/2012, si quiere ampliar información] exigen que una aeronave no despegue si su masa de despegue supera la masa máxima de despegue certificada. 

No sólo el peso, sino también el centrado

Una distribución adecuada del peso es esencial para mantener el centro de gravedad de la aeronave dentro de los límites de seguridad. La posición correcta del centro de gravedad es esencial para la estabilidad y el control de la aeronave. También tiene un efecto en el consumo de combustible. Las compañías aéreas pueden ajustar las asignaciones de asientos de pasajeros y la distribución de la carga para garantizar que el centro de gravedad de la aeronave se sitúe dentro de unos límites seguros. Esto ayuda a mantener la estabilidad y la eficacia durante el vuelo. Si el piloto dice «compensación», este es el concepto al que se refiere.

Revisión del peso antes de cada vuelo

Los operadores aéreos no dependen únicamente de los pesos estándar en sus operaciones diarias. Antes de cada vuelo, el comandante del vuelo recibe documentación exhaustiva de masa y centrado que incluye datos sobre el número y el tipo de pasajeros (por ejemplo, el número de bebés y niños) que esperan embarcar, a fin de verificar que no se superan los límites. El comandante debe aceptar y refrendar la documentación de masa y centrado para el vuelo y, si no está satisfecho, requerirá los cambios apropiados. Si el peso real es mayor de lo previsto, las compañías aéreas pueden adoptar medidas como la reducción del número de pasajeros o de carga, el ajuste de la cantidad de combustible o la redistribución de pasajeros y equipajes para mantener el centrado.

Estudios de la EASA sobre el peso de los pasajeros 

portada del informe de la EASA titulado: Revisión de los pesos estándar de los pasajeros

La EASA ha llevado a cabo estudios sobre el peso de los pasajeros con el fin de proporcionar apoyo estadístico para evaluar si el peso actual de los pasajeros y del equipaje se refleja adecuadamente en los reglamentos de operaciones aéreas para cumplir los requisitos de masa y centrado de la aeronave.

El estudio más reciente, de 2022, concluyó que el peso medio de un pasajero adulto con equipaje de mano era de 84 kg. Esto significa que no se produjo ningún cambio significativo en el peso de los pasajeros en comparación con el estudio anterior, lo que garantiza que la normativa vigente sigue siendo adecuada. 

Manténgase informado

Cree una cuenta en EASA Light y síganos para mantenerse al día de las actividades de la EASA.