La aviación es el medio de transporte más seguro. En 2023, en la Unión Europea (UE), más de 7,3 millones de vuelos comerciales de transporte aéreo surcaron los cielos sin que se produjera ningún accidente mortal en el que estuviera implicado un operador de un Estado miembro de la EASA. Eso supone una media de 20 000 vuelos diarios —y muchos más pasajeros— que vuelan de forma segura todos los días.
Estos datos proceden del Informe anual sobre seguridad de la EASA - 2024, pero los informes de años anteriores también demuestran una tasa extremadamente baja de accidentes mortales en los que está implicado un operador de un Estado miembro de la EASA. El Informe anual sobre seguridad es un informe muy importante elaborado por la EASA cada año, en el que se examina el desempeño de la aviación civil en materia de seguridad durante el año anterior y se identifican los tipos más comunes de incidentes graves y resultados de accidentes a los que se enfrenta la aviación europea en la actualidad. Refleja el compromiso inquebrantable de la EASA con la seguridad aérea y los esfuerzos de colaboración del sector para mantener las normas de seguridad más estrictas.
La revisión anual de la seguridad va más allá de los grandes aviones comerciales. Aborda una amplia variedad de medios de transporte aéreo, así como otras partes de la aviación civil:
- aviones (operaciones comerciales, especializadas y no comerciales);
- giroaviones: más conocidos por el público en general como «helicópteros» (operaciones comerciales, especializadas y no comerciales);
- globos;
- planeadores;
- sistemas de aeronaves no tripuladas/drones;
- aeródromos y asistencia en tierra;
- gestión del tránsito aéreo / servicios de navegación aérea
La revisión anual de la seguridad apoya la identificación de cuestiones de seguridad, que se evalúan y priorizan en mayor medida utilizando la experiencia de los Estados miembros de la EASA y del sector de la aviación para conectar los datos con las prioridades estratégicas actuales y futuras de la Agencia. La cartera de riesgos (lista de cuestiones de seguridad), así como las prioridades de seguridad y las medidas de mitigación, están contenidas en el Plan Europeo de Seguridad Aérea. Más adelante en este artículo encontrará más información sobre el Plan Europeo de Seguridad Aérea.
Fuentes de datos
Los datos presentados en el Informe anual de seguridad se basan en las incidencias recopiladas por la Agencia a través de dos fuentes de datos específicas:
-
Base de datos de incidencias de la EASA
Esto incluye las incidencias y cualquier otra información relacionada con la seguridad notificados a la Agencia, así como los accidentes e incidentes graves notificados a la Agencia por las autoridades encargadas de las investigaciones de seguridad en todo el mundo. A esto se añade la información recopilada por la EASA de otras fuentes.
- Repositorio Central Europeo
El Repositorio Central Europeo (ECR) es la base de datos central de todas las incidencias y otra información relacionada con la seguridad notificada a las autoridades competentes de los Estados miembros de la EASA.
La importancia de la presentación de informes y del proceso de gestión de riesgos de seguridad
Las tasas de notificación de incidencias también se supervisan en la revisión anual de la seguridad. Es importante controlar el número de informes, ya que son un indicador de los cambios en la cultura de la seguridad en Europa. Mientras que un elevado número de accidentes graves no es ciertamente una buena señal, un gran número de informes puede considerarse un signo de una buena cultura de la seguridad. Esto significa que se están abordando los riesgos potenciales.
El sistema de notificación de incidencias es la base del proceso de gestión de riesgos de seguridad. Los informes se incorporan al proceso de gestión de riesgos de seguridad de la Agencia, proporcionando información sobre los principales riesgos de seguridad, y dotan a la Agencia y a las autoridades nacionales competentes de un sistema eficaz para supervisar los riesgos de seguridad más frecuentes y reaccionar ante ellos.
La revisión anual de la seguridad es una parte clave del proceso europeo de gestión de riesgos de seguridad, en el que la EASA, las autoridades aeronáuticas nacionales y la industria colaboran para determinar las prioridades de seguridad aérea para Europa.
El proceso de gestión de riesgos para la seguridad
1. Identificación de problemas de seguridad operacional
2. Evaluación de problemas de seguridad
3. Definición y programación de las medidas de seguridad operacional
4. Ejecución y seguimiento
5. Medición del rendimiento en materia de seguridad operacional
El proceso europeo de gestión de riesgos para la seguridad operacional da lugar a las diferentes medidas de seguridad del Plan Europeo de Seguridad Aérea.
El Plan Europeo de Seguridad Aérea es la principal referencia de la seguridad aérea y es también uno de los principales resultados del proceso de gestión de riesgos de seguridad de la UE. Establece las prioridades y objetivos estratégicos en materia de seguridad para el sistema europeo de aviación. También presenta los principales problemas de seguridad que afectan a dicho sistema y define las medidas necesarias para mitigar esos riesgos, a fin de seguir mejorando la seguridad aérea en Europa. El plan es elaborado por la EASA, con aportaciones técnicas de los órganos consultivos de la EASA que representan a los Estados miembros y a la industria.
El Plan Europeo de Seguridad Aérea también es la base de las actividades de elaboración de normas de la EASA, otra tarea realizada por la EASA para mejorar la seguridad aérea.
La Revisión Anual de la Seguridad, el Proceso de Gestión de Riesgos para la Seguridad, el Plan Europeo de Seguridad Aérea y la elaboración de normas: estas distintas actividades están interrelacionadas en pos de un objetivo común de la EASA: mantener un sólido historial de seguridad aérea para los ciudadanos europeos y más allá de sus fronteras.
Puede consultar todos los informes anuales de revisión de la seguridad en EASA Pro (disponible únicamente en inglés).
Manténgase informado sobre lo que hace que la aviación sea segura y sobre más cosas
Regístrese en EASA Light para recibir notificaciones cuando se publiquen artículos nuevos. Aprenda sobre la seguridad, la sostenibilidad, la innovación y otros aspectos de la aviación.